CORFO

Psicólogo(a) Gestor de Casos de Víctimas de Violencia Sexual Provincia de Palena

Palena

October 15, 2024


Institución
Ministerio de Salud / Servicio de Salud del Reloncaví /
Convocatoria
Psicólogo(a) Gestor de Casos de Víctimas de Violencia Sexual Provincia de Palena
Nº de Vacantes
1
Área de Trabajo
Salud
Región
Región de Los Lagos
Ciudad
Palena
Tipo de Vacante
Contrata
Postulaciones a esta convocatoria
23
Última a las 14:59:18 del 16-10-2024
¿Qué documentos necesito para postular?

- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Otros (Certificado de Inscripción en el registro nacional de prestadores individuales de Salud)
  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta

    2.166.903

Condiciones
Estamento: Profesional
Calidad Contractual: Contrata, 44 horas, Grado 13°, Ley 18.834.
De conformidad a lo establecido en el Estatuto Administrativo, los empleos a contrata tienen una vigencia hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirven, expiran sus funciones en dicha fecha por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.
Además, quienes ingresen a la Institución serán contratados bajo las condiciones del Empleo a Prueba establecidas en el artículo Nº 25 del Estatuto Administrativo, por lo que el primer contrato tendrá una duración de 3 meses y al finalizar el segundo mes se procederá a evaluar la continuidad en el cargo.
Observación: Los postulantes que obtengan los más altos puntajes y sean considerados como idóneos por la comisión, podrán ser considerados/as en un listado de elegibles para cargos idénticos o similares dentro del período de un año.
Objetivo del cargo
Responsable de promover y potenciar espacios hospitalarios seguros y no revictimizantes en materia de Violencia Sexual, a través de la Coordinación y Gestión en la atención integral de salud en el curso de vida a Víctimas de Violencia Sexual (VVS), consultantes en la Provincia de Palena en el marco del GES 86, sumado al desarrollo de acciones de promoción y prevención de las Violencias de Género y capacitaciones en torno a Salud con Enfoque de Género, incluyendo Salud Trans.
  • Funciones del Cargo

    • Las acciones aquí descritas deben desarrollarse de manera equitativa y articulada en la provincia de Palena, considerando para tales efectos, los Hospitales de las comunas de Chaitén, Futaleufú y Palena.

    Desarrollo de diagnóstico de la Red Hospitalaria respecto al abordaje de la Violencia Sexual Aguda en la provincia de Palena, para la posterior elaboración de protocolo local provincial en materia de GES 86.
    Ejecutar la etapa de seguimiento del plan de atención a Víctimas de Violencia Sexual (VVS) en el curso de vida, a través de atención directa o supervisión de casos, cautelando que se entreguen y ocurran las garantías en salud del GES 86, a través de un rol articulador entre paciente y establecimiento.
    Fortalecer la articulación de la red de salud en materia de atención de VVS, participando en reuniones de equipo GES 86 provincial, junto a profesional médico (ginecólogo) de Hospital de Futaleufú y profesional técnico en enfermería (TENS) de Hospital de Chaitén, como tambien en reuniones con equipo respectivo del SSDR.
    Planificación y ejecución de capacitaciones en materia de Salud con Enfoque de Género y Primera Acogida en casos de Violencia Sexual, a equipos de Urgencias, Salud Mental y en otras que se requiera.
    Vincular pacientes a redes del intersector, participando en reuniones de coordinación intersectorial (Oficinas Locales de la Niñez, Escuelas y Liceos, Centro de las Mujeres, Fiscalía, Tribunales de Justicia).
    Asegurar la continuidad de la atención, coordinando y gestionando el seguimiento y derivaciones necesarias de los pacientes con establecimientos de Atención Primaria y/o hospitales de la Red, con especial foco en la red temática de salud mental, PAIG y atenciones de salud sexual y reproductiva).
    Apoyar en sensibilización en materia relacionada a la temática violencia sexual en el curso de vida, participando en actividades de promoción y difusión de Salud con Enfoque de Género, salud trans y Violencia Sexual en la comunidad (actividades Red de Infancias, actividades comunales, ferias de promoción, etc).
    Difundir y retroalimentar al equipo de salud de los establecimientos, boletines, normativas, alertas e informes generados en el ámbito de la atención en salud a las víctimas de violencia sexual (VVS).
    Mantener actualizada información, documentación y reporte de actividades realizadas en la atención a Víctimas de Violencia Sexual (VVS), en el marco de la confidencialidad.
    Realizar las otras funciones que la jefatura asigne de acuerdo con su ámbito de competencia.

Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
Título profesional de Psicóloga/o.
Certificado de Inscripción en el registro nacional de prestadores individuales de Salud.
Especialización y/o Capacitación
Conocimiento en:

  • Marco normativo nacional en Vulneración de Derechos, Violencia Sexual, Violencia de Género, Salud Sexual y Reproductiva, Derechos y Protección de la Niñez y Adolescencia.
  • Ley 21.057 , Entrevista Video Grabada
  • Ley 21.430 , Garantías de la Niñez.

Experiencia sector público / sector privado
Experiencia laboral acreditable de al menos un año como Profesional Psicólogo(a) en cargos del sector público y/o privado.
Experiencia laboral acreditable de al menos un año como profesional Psicólogo(a) en atención de víctimas de violencia u otras funciones relacionadas con el Perfil en cargos del sector público y/o privado.
Competencias
  • Orientación al usuario; probidad; pensamiento analítico; búsqueda de información; trabajo en equipo y cooperación; planificación y organización; iniciativa y proactividad) e incluir estos dos:

  • Enfoque de Género: Comprende la noción de género como un constructo socio-cultural que permite identificar, analizar, transformar y erradicar diversas inequidades y violencias de género, con especial atención en la salud de mujeres y disidencias sexo-genéricas.

  • Equidad Territorial: Conocer las dinámicas comunitarias del territorio en el que se desenvuelve, logrando generar procesos articuladores entre los diferentes equipos, tanto intersectoriales como hospitalarios, reconociendo las características geográficas específicas de las tres comunas del lugar de desempeño.


Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
  • Requisitos Específicos

    Requisito de ingreso DFL Nº 21 de fecha 30.11.2017:

    Título profesional de carrera de a lo menos, diez semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por este o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a un año en el sector público o privado.

Etapas de Selección
Fases del proceso de selección

El proceso de selección contempla un total de 4 fases sucesivas que deben aprobarse en su totalidad, para determinar de una terna (si la hubiese) a una quina de los(as) mejores candidatos(as) de acuerdo a los puntajes obtenidos, la cual será presentada a la Directora de Servicio de Salud Del Reloncaví siendo este la autoridad facultada para determinar la persona que será seleccionada para el cargo.
Etapas:
I Etapa de revisión curricular de Formación Académica (20%)

II Etapa de revisión curricular de Experiencia Laboral (30%)

III Etapa de Evaluación Psicolaboral (20%)

IV Etapa de Valorización Global por Comisión de selección (30%)

Documentos Requeridos para Postular

- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Otros (Certificado de Inscripción en el registro nacional de prestadores individuales de Salud)
  • CV Formato Libre (Propio)
Declaraciones Juradas
Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Yo Cédula de Identidad N° .

Declaro bajo juramento lo siguiente:
  • Tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo)
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo)
  • No tener inhabilidad para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarme condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo)
  • No estar afecto o afecta a las inhabilidades señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

FECHA:

Suscribo declaración jurada simple
Calendarización del Proceso
Fase
Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl
15/10/2024-21/10/2024

Selección

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
22/10/2024-08/11/2024

Finalización

Finalización del Proceso
11/11/2024-15/11/2024

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 21/10/2024
Correo de Contacto: marteaga@ssdr.gob.cl
Condiciones Generales
Los(as) interesados(as) podrán postular exclusivamente a través del Portal de Empleos Públicos www.empleospublicos.cl, modalidad postulación en línea, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben corresponder a lo estrictamente solicitado, siendo invalidada la postulación de aquellos postulantes que adjunten documentos que no corresponden, que no sean legibles y/o tengan algún tipo de clave de acceso.
El contacto con los/las postulantes, en caso de avanzar en las etapas del proceso, dependerá que los datos de contacto ingresados a la plataforma sean fidedignos y se encuentren actualizados, siendo responsabilidad de los/as postulantes verificar esta información antes de su postulación.

Adjuntar en formato PDF:

  • Curriculum Vitae (que incluya datos de contacto actualizados y habilitados)

  • Certificado que acredite nivel educacional requerido por Ley (para este cargo, copia de Título Profesional de Psicólogo/a)
  • Fotocopias simples de certificados de estudios de postgrados.

  • Fotocopias simples de certificados de capacitación con un mínimo de 20 horas y con evaluación numérica, atingentes al cargo que postula.

  • Certificados que acrediten experiencia laboral que indiquen de manera legible funciones desempeñadas, fechas de inicio y término, firmas, fecha de emisión del certificado y timbre. (señalado en las Bases y descargable de la página principal de empleos públicos en la parte inferior)
  • Copia de Cedula de Identidad por ambos lados

  • Otros:

Certificado de Inscripción en el registro nacional de prestadores individuales de Salud.
Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket.
Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria. A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.

En caso de tener inconvenientes o dificultades técnicas con la plataforma del Portal de Empleos Públicos deberá remitirse a www.empleospublicos.cl en “Centro de ayuda”, dentro del plazo establecido para la postulación.

Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o no aprueben todas las etapas establecidas por la comisión de selección.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.

Notificaciones a los postulantes

Una vez que los postulantes sean informados sobre los resultados de cualquiera de las etapas contempladas en este proceso de selección, tendrán un plazo máximo de cinco días hábiles para formular una apelación a lo resuelto. Dicho plazo comenzará a contar desde el día hábil siguiente a la fecha en que le fueron informados los respectivos resultados. Esta apelación deberá dirigirse por escrito por el/la interesada y deberá enviarse al siguiente correo electrónico: jdelabarra@ssdr.gob.cl, con copia a fbarria@ssdr.gob.cl señalando en el asunto “Apelación Psicólogo(a) Gestor de Casos de Víctimas de Violencia Sexual Provincia de Palena”

Quien conocerá y resolverá sobre esta apelación, será la comisión de selección la que dispondrá de un plazo máximo de diez días hábiles para resolverla, e instruirá a la brevedad, su notificación al interesado/a, vía correo electrónico.



Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?
Postular a la Convocatoria
New Job Alerts
Vestas

Service Technician II

La Serena

FULL TIME

November 19, 2024

View Job Description
Lubrisider Chile S.A

Chofer y Operador de Camión

FULL TIME

November 19, 2024

View Job Description
GHD

Business Development Partner

November 19, 2024

View Job Description
Xepelin

Tech Support Lead

FULL TIME

November 19, 2024

View Job Description
Maclean Ltda

Multitecnico para Conchalí, Preséntate le día 19 de noviembre a las 08:30 en Nueva York 25

November 19, 2024

View Job Description
Looking for similar job?
CORFO

Psicólogo(a) de Protección Especializada (reemplazo) - Residencias Familiares - Región de Arica y Parinacota - BBDD 16.10.2024

Arica

October 16, 2024

View Job Description
Sodexo Chile

Práctica Psicólogo(a) Laboral - Iquique.

Tarapacá

October 15, 2024

View Job Description
Sodexo Chile

Práctica Psicólogo(a) Laboral

Iquique

October 15, 2024

View Job Description
CORFO

Psicólogo(a) para Centros Centinela Programa Quédate DSSMO

October 11, 2024

View Job Description
CORFO

Psicólogo(a) para Centros Centinela Programa Quédate DSSMO

October 11, 2024

View Job Description
CORFO

Psicólogo(a) para Centros Centinela Programa Quédate DSSMO

October 11, 2024

View Job Description
See What’s New: CORFO Job Opportunities
CORFO

Matrona Prequirúrgico Ginecología

November 19, 2024

View Job Description
CORFO

Gestor(a) de Proyectos de la Unidad de Transformación Digital, Innovación y Proyectos

November 19, 2024

View Job Description
CORFO

PERSONAL CONTABILIDAD REGIONAL PROFESIONAL 16° E.U.S., PARA DESEMPEÑARSE EN LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VALPARAISO

Valparaíso

November 19, 2024

View Job Description
CORFO

ENFERMERAO APS

Tocopilla

November 19, 2024

View Job Description
CORFO

Cirujano Maxilofacial 22 horas - Hospital de Santa Cruz.

Santa Cruz

November 19, 2024

View Job Description
View More Jobs by CORFO
New Job Alerts
Vestas

Service Technician II

La Serena

FULL TIME

November 19, 2024

View Job Description
Lubrisider Chile S.A

Chofer y Operador de Camión

FULL TIME

November 19, 2024

View Job Description
GHD

Business Development Partner

November 19, 2024

View Job Description
Xepelin

Tech Support Lead

FULL TIME

November 19, 2024

View Job Description
Maclean Ltda

Multitecnico para Conchalí, Preséntate le día 19 de noviembre a las 08:30 en Nueva York 25

November 19, 2024

View Job Description