CORFO

Encuestador(a) - Subdepto. de Recolección de Estadísticas Sociales

October 15, 2024


Institución
Ministerio de Economía, Fomento y Turismo / Instituto Nacional de Estadísticas /
Convocatoria
Encuestador(a) - Subdepto. de Recolección de Estadísticas Sociales
Nº de Vacantes
2
Área de Trabajo
Economía
Región
Región Metropolitana de Santiago
Ciudad
Santiago
Tipo de Vacante
Contrata
Postulaciones a esta convocatoria
424
Última a las 17:41:54 del 16-10-2024
¿Qué documentos necesito para postular?

- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta

    913.687

Condiciones

El cargo corresponde a un empleo a contrata, estamento Administrativo, grado 17.

Aspectos Remuneracionales a considerar para funcionarios nuevos en la Administración Pública:

- Remuneración bruta durante los meses enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre y noviembre corresponderá a $ 739.044.-

- Remuneración bruta durante los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre corresponderá a $ 1.262.973.- (Cabe señalar, que para recibir el total de la remuneración contemplada para estos meses, la persona que es seleccionada debe haber trabajado la totalidad del trimestre correspondiente).

Contempla los valores para el año 2024 de incentivo base institucional de un 15% y un 7,6% de cumplimiento PMG. Los incentivos se reciben sólo si se han cumplido las metas institucionales.
Déjese establecido que las personas seleccionadas serán nombradas en un empleo a contrata, que dura como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.

Objetivo del cargo


Ejecutar la recolección de la información relacionada con la operación estadística, de acuerdo con los procedimientos y parámetros de calidad definidos por la Institución.
  • Funciones del Cargo

    • Verificar que cuenta con los materiales y antecedentes necesarios para la recolección de la información, de acuerdo con los requerimientos y procedimientos establecidos por la coordinación de recolección de la operación estadística.
    • Realizar entrevistas y/u observaciones para la captura de información de manera presencial o remota, haciendo correcto uso de los instrumentos y entregando antecedentes a las personas informantes sobre la metodología y actos administrativos asociados a la operación, cuando corresponda, siguiendo los procedimientos y estándares definidos por la operación estadística.
    • Gestionar la totalidad de cuestionarios o formularios de las unidades asignadas, de acuerdo con días y horarios establecidos por la coordinación de la operación estadística, realizando los intentos de contacto necesarios para el cumplimiento de los objetivos, de acuerdo con los procedimientos y estándares definidos por la Institución.
    • Efectuar el seguimiento, revisión de consistencia, corrección de errores u observaciones, entregando oportunamente la información recolectada en el medio tecnológico que corresponda, de acuerdo con los requerimientos, procedimientos, estándares de calidad y plazos establecidos.
    • Informar y responder oportunamente a la coordinación de la operación estadística sobre dificultades y resultados del trabajo de recolección.
    • Participar en las instancias de capacitación y de instrucción complementarias que se requieran, impartidas de forma remota (web) o de manera presencial, antes y durante el período de recolección.
    • Conocer y aplicar las metodologías, manuales, protocolo y procedimientos establecidos para la recolección de la operación estadística.
    • Colaborar, ante contingencias, en la recolección de datos de otras unidades o regiones, de acuerdo con las necesidades de la Institución.
    • Participar de forma permanente en reuniones de coordinación, retroalimentación de desempeño, así como en la gestión del clima de su equipo, según las orientaciones institucionales en materia de gestión de personas.



Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional


Licencia de Educación Media completa o equivalente y/o Titulo Técnico de Nivel Superior.
Especialización y/o Capacitación

  • Manejo de Office, Nivel básico.
  • Uso de dispositivos móviles (Teléfono inteligente, Tablet o similar), Nivel Medio.
  • Manejo de GPS Googlemaps, Mapcity y/o aplicaciones de georreferenciación, Nivel Medio.
  • Uso de Correo Electrónico, Nivel Medio.
Experiencia sector público / sector privado


Mínimo 1 año de experiencia en labores de recolección de datos (en terreno o telefónicas), atención de público (servicio Call Center o ventas) y/o trabajo en terreno (venta de intangibles y/o cobranzas), en instituciones públicas o privadas.
Competencias


Orientación al Servicio: Se refiere a la capacidad de comprender y anticipar las necesidades de sus usuarios, alineando las soluciones a los estándares de calidad y procedimientos de la organización, para lograr su satisfacción, superando las expectativas del trabajo realizado.
Trabajo en Equipo: Hace referencia a la capacidad de integrarse y colaborar activamente con otros en el cumplimiento de un objetivo común, aportando al desarrollo de relaciones armónicas entre los miembros del grupo, en las cuales se reconoce y valora el aporte individual de cada persona y se logra anteponer el interés común por sobre el propio.
Orientación al Logro: Corresponde a la capacidad para orientar el comportamiento tanto propio como de otros, hacia un desempeño de excelencia que permita responder y/o superar las expectativas del cargo (o del área), mejorando continuamente el rendimiento y optimizando la utilización de los recursos y habilidades disponibles. Implica la capacidad para desarrollar y proponer alternativas de solución oportunas frente a contingencias y nuevos desafíos o estándares fijados por sí mismo(a) o por la institución.
Planificación y Organización: Hace referencia a la capacidad para establecer eficazmente las metas y las prioridades de sus actividades, contemplando los cambios del entorno y organizando de forma eficaz los recursos tanto materiales como humanos necesarios para el cumplimiento de los objetivos planificados.
Gestión de la Información: Se refiere a la capacidad de expresar ideas, así como de escuchar a quienes les rodean con el objeto de promover el diálogo continuo con los demás y obtener un flujo de información que permita lograr los resultados esperados, en términos de rapidez, veracidad y confiabilidad.
Comunicación Efectiva: Capacidad para organizar, sistematizar y almacenar información con la finalidad de garantizar un adecuado y correcto manejo de la misma, de acuerdo a las necesidades del puesto y las políticas institucionales.
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
  • Requisitos Específicos

    Aquellas personas que hayan obtenido su título profesional en el extranjero, deberán encontrarse validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, adjuntando dicha documentación en su postulación, a saber:

    Para todos aquellos títulos o grados que han sido otorgados por algún país en convenio con Chile:
    • Mediante reconocimiento en el Ministerio de Relaciones Exteriores o en el Ministerio de Educación de Chile, según el convenio que corresponda.

    Para todos aquellos títulos o grados obtenidos en países que no poseen un convenio actual con Chile:
    • Mediante la revalidación o reconocimiento en la Universidad de Chile.

    Así, los postulantes deberán adjuntar además del título o certificado de título, la documentación que acredite la validación de éste en Chile (reconocimiento y/o convalidación según corresponda). Además, los postulantes deben acreditar su residencia o permanencia legal en Chile, y estar debidamente autorizados para trabajar, a saber, contar con residencia definitiva o visa de residencia temporaria, que permita trabajar en Chile. Así, se deberá adjuntar además de la cédula de identidad o pasaporte, la documentación que acredite lo antes mencionado para ser admisible en el proceso.


Etapas de Selección


Para la evaluación de los antecedentes y consideración del candidato(a) se realizarán las siguientes etapas:

Evaluación de Requisitos y Análisis Curricular.
Prueba Técnica
Evaluación Psicolaboral.
Entrevista Final con comisión de selección.


Para el Análisis Curricular se considerarán los datos que el(la) candidato(a) declara y adjunta. Será de su propia responsabilidad la completitud y veracidad de los antecedentes entregados por esta vía.

El puntaje máximo se valoriza en 100 puntos, mediante sumatoria de los criterios exigidos y acordes al perfil del cargo señalados en esta publicación:


Criterios

Categoría

Puntaje

Formación
(Puntaje máximo 30 pts.)
Licencia de Educación Media completa o equivalente y/o Titulo Técnico de Nivel Superior.

30

Experiencia laboral específica
Experiencia en labores de recolección de datos (en terreno o telefónicas), atención de público (servicio Call Center o ventas) y/o trabajo en terreno (venta de intangibles y/o cobranzas), en instituciones públicas o privadas.
(Puntaje máximo 40 pts.)
Desde 1 año o más

40

Menos de 1 año

10

Sin Experiencia.

0



Conocimientos
(Puntaje máximo 30 Pts.)
Manejo de Office, nivel básico
5

Uso de dispositivos móviles (Teléfono inteligente, Tablet o similar), Nivel Medio.

10

Manejo de GPS Google maps, Mapcity y/o aplicaciones de georreferenciación, Nivel Medio.
10

Uso de Correo Electrónico, Nivel Medio.
5



Para avanzar a la etapa siguiente, los candidatos(as) deben obtener un puntaje igual o superior a 85 puntos.

Cabe señalar que este valor puede flexibilizarse en el proceso conforme al número de personas que cumplan con el perfil y requisitos propios del cargo y que postulen a cada vacante publicada.

Serán citados(as) a la siguiente etapa del proceso aquellos postulantes que hayan aprobado la primera etapa de Análisis Curricular. De esta forma, si un(a) postulante no ha sido contactado(a) en la fecha de término de la fase de “Evaluación y Selección del Postulante” indicada en la calendarización de esta publicación, debe entenderse que no fue preseleccionado(a) para avanzar a la etapa siguiente del proceso de selección.

Acorde a las orientaciones entregadas por la Dirección Nacional del Servicio Civil en su versión 2021 para el cumplimiento de la Norma N° 1 en lo respecta a Reclutamiento y Selección, se podrá utilizar el listado de elegibles obtenido de esta convocatoria interna, es decir, que hayan aprobado las etapas del proceso de selección, para completar una próxima vacante que se genere para el mismo cargo durante el presente año.

Las etapas de evaluación se llevarán a cabo en la ciudad de Santiago, en dependencias del Instituto Nacional de Estadísticas o por los canales remotos que se definan dependiendo del contexto país. La fecha y el horario de entrevistas serán informados oportunamente vía telefónica y/o correo electrónico.

Cabe señalar que alguna(s) de estas etapas podría(n) modificarse o suspenderse por motivos de fuerza mayor.
Documentos Requeridos para Postular

- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • CV Formato Libre (Propio)
Calendarización del Proceso
Fase
Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl
15/10/2024-22/10/2024

Selección

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
23/10/2024-13/11/2024

Finalización

Finalización del Proceso
14/11/2024-27/11/2024

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 10:00 horas del día 22/10/2024
Correo de Contacto: seleccion@ine.gob.cl
Condiciones Generales


Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste, completar el Currículum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados.

Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá anexar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de postular a la convocatoria.

Los(as) postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan.

No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.)

Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos(as) los(as) postulantes que se presenten en este proceso de selección.

El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos(as), entendiéndose por éstos(as) aquellos(as) candidatos(as) que no cumplan con el perfil y/o los requisitos de establecidos. Para postular a este cargo, no debe estar afecto a las incompatibilidades e inhabilidades señaladas en el Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo.

Con el envío de su postulación, los(as) postulantes aceptan en forma íntegra las presentes pautas. Del mismo modo, cada postulante es responsable de revisar y mantener el correo electrónico registrado en el Portal, ya que ése es el medio oficial de contacto mediante el cual el Instituto Nacional de Estadísticas se comunicará.


Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?
Postular a la Convocatoria
New Job Alerts
Vestas

Service Technician II

La Serena

FULL TIME

November 19, 2024

View Job Description
Lubrisider Chile S.A

Chofer y Operador de Camión

FULL TIME

November 19, 2024

View Job Description
GHD

Business Development Partner

November 19, 2024

View Job Description
Xepelin

Tech Support Lead

FULL TIME

November 19, 2024

View Job Description
Maclean Ltda

Multitecnico para Conchalí, Preséntate le día 19 de noviembre a las 08:30 en Nueva York 25

November 19, 2024

View Job Description
Looking for similar job?
CORFO

JEFE(A) OFICINA GESTIÓN DE DATOS (ESTADÍSTICAS)

San Miguel

October 9, 2024

View Job Description
CORFO

Analista de Remuneraciones - Subdepto. Gestión de Personas

October 29, 2024

View Job Description
CORFO

Jefatura Subdepto. Fiscalización de Cotizaciones

October 30, 2024

View Job Description
CORFO

Analista Financiero Contable - Subdepto. de Bienestar

November 18, 2024

View Job Description
Softys

Práctica Ing. Civil Industrial/Comercial/Estadísticas o afín

October 11, 2024

View Job Description
CORFO

Profesional de Estudios y Estadísticas

November 18, 2024

View Job Description
See What’s New: CORFO Job Opportunities
CORFO

Matrona Prequirúrgico Ginecología

November 19, 2024

View Job Description
CORFO

Gestor(a) de Proyectos de la Unidad de Transformación Digital, Innovación y Proyectos

November 19, 2024

View Job Description
CORFO

PERSONAL CONTABILIDAD REGIONAL PROFESIONAL 16° E.U.S., PARA DESEMPEÑARSE EN LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VALPARAISO

Valparaíso

November 19, 2024

View Job Description
CORFO

ENFERMERAO APS

Tocopilla

November 19, 2024

View Job Description
CORFO

Cirujano Maxilofacial 22 horas - Hospital de Santa Cruz.

Santa Cruz

November 19, 2024

View Job Description
View More Jobs by CORFO
New Job Alerts
Vestas

Service Technician II

La Serena

FULL TIME

November 19, 2024

View Job Description
Lubrisider Chile S.A

Chofer y Operador de Camión

FULL TIME

November 19, 2024

View Job Description
GHD

Business Development Partner

November 19, 2024

View Job Description
Xepelin

Tech Support Lead

FULL TIME

November 19, 2024

View Job Description
Maclean Ltda

Multitecnico para Conchalí, Preséntate le día 19 de noviembre a las 08:30 en Nueva York 25

November 19, 2024

View Job Description