CORFO

Enfermero(a) Coordinador(a) para Servicio Dental de DIPRECA (Código del Trabajo, jornada completa)

FULL TIME

October 29, 2024


Institución
Ministerio del Interior y Seguridad Pública / Dirección de Previsión de Carabineros de Chile /
Convocatoria
Enfermero(a) Coordinador(a) para Servicio Dental de DIPRECA (Código del Trabajo, jornada completa)
Nº de Vacantes
1
Área de Trabajo
Salud
Región
Región Metropolitana de Santiago
Ciudad
Santiago
Tipo de Vacante
Código del Trabajo
Postulaciones a esta convocatoria
93
Última a las 00:40:13 del 02-11-2024
¿Qué documentos necesito para postular?

- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Otros (Certificado de registro de prestadores individuales de salud)
  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria


Condiciones
El cargo esta llamado en calidad contractual Código del Trabajo, con la siguiente remuneración:

  • Renta Bruta:
Las siguientes remuneraciones corresponden al total bruto, es decir todos los haberes:
RENTA BRUTA

RENTA BRUTA SIN INCENTIVOS
$ 1.480.191.-

RENTA BRUTA CON INCENTIVOS
$ 2.545.683.-

RENTA BRUTA PROMEDIO
$ 1.822.644.-



  • Renta Líquidas:
Asumiendo que, la persona seleccionada tenga cotizaciones previsionales en A.F.P. de un 12% y para salud de 7%, tendrá la siguiente remuneración líquida (estos porcentajes son aproximados, cada persona toma su decisión personal con respecto a la elección de Institución de salud y A.F.P):

RENTA LÍQUIDA

RENTA LÍQUIDA SIN INCENTIVOS
$ 1.197.764.-

RENTA LÍQUIDA CON INCENTIVOS
$ 2.041.663.-

RENTA LÍQUIDA PROMEDIO
$ 1.467.642.-



La jornada laboral será de 44 horas semanales.

  • Nota sobre Renta:
Mes sin incentivo: Corresponde a las rentas de los meses sin bonos que son enero, febrero, abril, mayo, Julio, agosto, octubre, noviembre.

Mes con incentivo: Corresponde a las rentas con bonos trimestrales que son los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre.

Promedio Aprox.: Es la suma de la renta percibida en los “meses sin incentivos” más la renta de los “meses con incentivos”, dividido por los doce meses del año.

  • La renta mencionada considera mes de desempeño completo e incluye bono de modernización, el cual es proporcional a los meses trabajados durante el trimestre a pago (marzo, junio, septiembre y diciembre).
  • El bono de modernización o asignación de modernización, corresponde a remuneraciones variables que se perciben acumuladas trimestralmente.
  • Se definen anualmente según cumplimento de metas Institucionales y Colectivas que son Componente Base, Desempeño Institucional y Desempeño Colectivo, este último no se encuentra incluido en el cálculo, ya que durante el primer año no se paga.
  • La asignación de Desempeño Colectivo se incorpora a partir del segundo año de desempeño y es proporcional al tiempo trabajado, es decir, a la fecha de ingreso al Servicio en el año anterior.


CONTRATO BAJO LAS NORMAS DEL CÓDIGO DEL TRABAJO

Déjese establecido que la persona seleccionada será contratada bajo las normas del Código del Trabajo, por periodos de:

  • 1er contrato por 4 meses
  • 2do contrato por 7 meses
  • 3er contrato indefinido
Todas las renovaciones de contrato están sujetas a la evaluación previa que realice la Jefatura Directa del cargo.

Objetivo del cargo
Coordinar y optimizar las actividades diarias de los/as especialistas odontológicos/as para asegurar una atención de calidad centrada en los/as pacientes, garantizando el cumplimiento de las medidas de higiene y los procedimientos establecidos, así como la disponibilidad oportuna de insumos dentales y la correcta gestión del proceso de esterilización.
  • Funciones del Cargo

    • Asegurar y programar las tareas diarias de los/as técnicos en odontología para maximizar la eficiencia en la atención de los/as pacientes.
    • Supervisar el flujo de trabajo en las unidades odontológicas, asegurando que los/as especialistas tengan el apoyo necesario en cada procedimiento.
    • Asegurar la disponibilidad y el correcto almacenamiento de insumos dentales necesarios para los tratamientos, gestionando inventarios y realizando pedidos oportunos.
    • Establecer un sistema de control para el uso y reposición de insumos, evitando la falta de materiales durante los procedimientos.
    • Coordinar y supervisar el proceso de esterilización de instrumentos y equipos, garantizando que se realice de acuerdo con los estándares establecidos.
    • Mantener registros precisos de los ciclos de esterilización y del mantenimiento de equipos, asegurando la trazabilidad.
    • Coordinar y ejecutar la programación y planificación de turnos de TONS.
    • Coordinar las solicitudes y autorizaciones requeridas por el equipo de trabajo (TONS) con la jefatura del Servicio Dental y/o coordinador/a clínico mediante una planificación previa y una comunicación constante y bilateral, para garantizar un clima laboral óptimo y la continuidad de la atención.
    • Planificar y apoyar en la gestión clínica en funciones específicas de TONS.
    • Desarrollar acciones de seguimiento y capacitación al equipo técnico (TONS).
    • Planificar reuniones periódicas con el equipo de trabajo junto al/a Coordinar/a Odontológico y/o Jefatura del Servicio.
    • Participar en reuniones con el Comité Sermed-Serodon, según se requiera.
    • Realizar el registro de signos vitales, toma de muestras sanguíneas y manejo de centrífuga.
    • Asesorar a su jefatura directa en materias propias de su competencia.
    • Otras funciones inherentes a la oficina y las demás que determine la jefatura directa.


Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
  • Título Profesional de Enfermero/a, otorgado por un Establecimiento de Educación Superior del Estado o reconocido por éste.
  • Registro de Prestador de Salud Individual en la Superintendencia de Salud emitido por la Superintendencia de Salud.


EL REQUISITO DE NIVEL EDUCACIONAL DEBERÁ SER DEMOSTRADO POR EL POSTULANTE MEDIANTE FOTOCOPIA SIMPLE DEL RESPECTIVO TÍTULO O CERTIFICADO DE TÍTULO.
Especialización y/o Capacitación
Conocimientos Técnicos
  • Conocimientos de Salud Pública Nacional e Internacional.
  • Conocimientos del mercado de Salud y los procesos de interacción entre los 3 entes involucrados: Organismo Rector, Dirección General de Carabineros.
  • Conocimientos de Prestadores de Salud (Hospitales, Laboratorios, Centro de Salud, entre otros).
  • Conocimientos de Gestión y Calidad en Salud.
  • Conocimientos de Normas Técnicas de Salud.
  • Conocimiento y manejo de cirugías bucales en pabellón dental.
  • Conocimiento y manejo de Centrífuga.
  • Conocimientos de BLS.
  • Conocimientos de IAAS.
  • Manejo Microsoft Office nivel intermedio.
  • Conocimientos de Género


Conocimientos Normativos
  • Ley N°20.584 del año 2012, que regula Derechos y Deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud, del Ministerio de Salud.
  • Norma ISO 9001:2015.
  • Normativas aplicables al sistema de DIPRECA (Carabineros, PDI, Gendarmería, Personal DIPRECA)
  • Ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo.
  • Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado del Ministerio Secretaría General de la Presidencia.
  • Ley N° 20.880 del año 2016, sobre Probidad en la Función Pública y Prevención de los Conflictos de Intereses del Ministerio Secretaría General de la Presidencia.
  • Ley N° 20.285 del año 2008, sobre Acceso a la Información Pública del Ministerio Secretaría General de la Presidencia.
  • Ley N° 20.730 del año 2014, que Regula el Lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante las autoridades y funcionarios del Ministerio Secretaría General de la Presidencia.
  • Ley N° 19.880 del año 2003, que establece Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los actos de los órganos de la Administración del Estado del Ministerio Secretaría General de la Presidencia.


LAS CAPACITACIONES DEBEN ESTAR ACREDITADAS POR LA COPIA SIMPLE DEL CERTIFICADO EMITIDO POR EL ORGANISMO TÉCNICO DE CAPACITACIÓN Y/O UNIDAD DE CAPACITACIÓN, EN EL CUAL SE INDIQUE EL NÚMERO DE HORAS DE LA CAPACITACIÓN.
SE CONSIDERARÁN LAS CAPACITACIONES REALIZADAS DURANTE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
Experiencia sector público / sector privado
  • Deseable 1 año de experiencia relacionada con el cargo o en funciones similares en el área de salud, específicamente dental.
SOLO SERÁN CONSIDERADAS LAS EXPERIENCIAS QUE ESTÉN ACREDITADAS MEDIANTE CERTIFICADO EMITIDO POR EMPLEADOR (DEBE CONTENER AL MENOS FUNCIONES DEL CARGO Y PERIODO (MES Y AÑO) DE EJECUCIÓN DE LABORES) O LAS EXPERIENCIAS QUE ESTÉN DESCRITAS EN EL CURRÍCULUM VITAE (TAMBIÉN CON NOMBRE DEL CARGO, DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y PERIODO DE EJECUCIÓN, ENTENDIÉNDOSE CON ESTO, QUE DEBE CONTAR CON MES Y AÑO DE INICIO Y TÉRMINO DE FUNCIONES COMO INFORMACIÓN MÍNIMA).
TODAS LAS EXPERIENCIAS DECLARADAS SERÁN VERIFICADAS MEDIANTE REFERENCIAS.
Competencias

Competencias conductuales asociadas al cargo

Competencias Transversales

Trabajo de Excelencia

Desarrollar sus actividades en función a los estándares de calidad establecidos por DIPRECA, verificando la calidad del trabajo, actuando con disciplina, acorde al cumplimiento de los procesos y los procedimientos, y aportando a la modernización, confianza y transparencia de estos a través de una actitud de mejora continua, a fin de asegurar resultados de excelencia.
  • Conoce y aplica los procesos y procedimientos asociados a su quehacer, demostrando un comportamiento metódico y disciplinado en el desarrollo de las tareas, las soluciones y las acciones cotidianas.
  • Ejecuta sus tareas acordes a los estándares de calidad (de forma y contenido) establecidos por DIPRECA, verificando la rigurosidad y precisión de su trabajo, buscando garantizar, en todo momento, la excelencia en los entregables y resultados asociados a su quehacer.
  • Identifica espacios de mejora continua, proponiendo y/o implementando, dentro de su campo de acción, acciones orientadas a modernizar y elevar la transparencia y confianza de los procesos y los procedimientos asociados a su quehacer.
  • Cumple las metas fijadas, mostrando motivación y capacidad para lograr e incrementar los resultados esperados.

Compromiso con la Institución

Actuar de manera consistente y comprometida, tanto con los lineamientos institucionales, como con la visión, misión y valores de DIPRECA, comprendiendo y haciendo propio el impacto de su trabajo, a fin de contribuir, a través de sus acciones, decisiones y relación con beneficiarios, a la ética, la transparencia y la probidad en la entrega de los servicios involucrados.
  • Conoce los lineamientos, la visión, la misión y valores de DIPRECA, comprendiendo el impacto de ello tanto en los resultados, como en la interacción con las diversas personas asociadas a su quehacer (beneficiarios, clientes internos u otros grupos de interés).
  • Actúa de acuerdo con los lineamientos, la visión, la misión y valores de DIPRECA, demostrando compromiso e identificación con los objetivos de la Institución, así como con los códigos de ética, transparencia y probidad existentes.
  • Mantiene la motivación, compromiso e interés en el ejercicio de su trabajo, dando lo mejor de sí en todo momento, contribuyendo continuamente, desde su rol, a la excelencia en la entrega de servicios de prestación, salud y asistencia.
  • Demuestra orientación de servicio frente a las consultas y/o requerimientos de beneficiarios, clientes internos y/u otros grupos de interés asociados a la Institución, proporcionando orientación y guía de manera respetuosa.

Colaboración en Red

Generar y mantener vínculos de trabajo caracterizados por la cooperación y el respeto con personas y equipos al interior de DIPRECA, cumpliendo los compromisos, ofreciendo y solicitando apoyo, y mostrando un trato respetuoso hacia las diferencias, a fin de contribuir tanto al logro de objetivos institucionales como a la generación de un clima laboral caracterizado por la colaboración y la confianza.
  • Muestra una actitud de colaboración con todas las personas y equipos de DIPRECA, compartiendo prácticas y experiencias, ofreciendo su apoyo y solicitando ayuda otros, logrando facilitar el desarrollo de las actividades.
  • Interactúa por medio de habilidades interpersonales positivas, vinculándose desde una actitud de respeto, de manera de contribuir al clima laboral saludable en donde todas las personas de DIPRECA se sientan integradas y valoradas.
  • Identifica y resuelve oportuna y asertivamente las diferencias y conflictos, valorando las opiniones distintas a la propia, logrando acuerdos y favoreciendo el logro de objetivos.
  • Cumple con las responsabilidades y compromisos asumidos al interior de DIPRECA, ya que conoce el quehacer de otras personas y equipos e identifica cómo sus acciones influyen en ello.



COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y COMPORTAMIENTOS CLAVES ASOCIADOS – FAMILIA C

Asesoría

Brindar orientación a todas las personas asociadas a su gestión, tanto internas como externas a DIPRECA, asesorándolos a partir del uso de habilidades de relaciones adecuadas y guiándolos claramente respecto al manejo de información, procesos, procedimientos, soluciones y/o servicios vinculados a la Institución.
  • Utiliza un estilo personal que facilite y oriente las acciones o decisiones de las personas internas y/o externas a DIPRECA, escuchando activamente y ajustando su vocabulario a las necesidades de éstas.
  • Realiza sugerencias oportunas, respecto a los cursos de acción a tomar o reenfocar o la toma de decisiones, posicionándose con seguridad y profesionalismo frente a una amplia diversidad de interlocutores.
  • Entrega antecedentes o especificaciones de calidad para la orientación de las personas, tanto internas como externas a DIPRECA, apoyando en la internalización de nueva información o en el proceso de toma de decisiones.
  • Brinda los espacios para realizar consultas y reorientar acciones o decisiones, en caso de inquietudes por parte de las personas asociadas a su gestión, tanto internas como externas a la Institución.

Conocimiento Técnico

Poseer un satisfactorio nivel de conocimientos en las áreas y temas relacionados con su quehacer y ámbito de expertise, manteniéndose al día sobre los sucesos y las tendencias actuales en el área de desempeño, y aplicando los conocimientos en su labor diaria al interior de DIPRECA.
  • Conoce los aspectos técnicos y las variables asociadas a su quehacer, dominando los conocimientos y habilidades requeridas y posicionándose como un experto en su área al interior de DIPRECA.
  • Sabe cómo y cuándo aplicar conocimiento o habilidad en el desarrollo de sus actividades o tareas, contribuyendo a los resultados de excelencia definidos por la Institución.
  • Se mantiene actualizado y aprende continuamente formas más efectivas y eficientes para desempeñar sus tareas, funciones o procesos, obteniendo nuevos conocimientos y habilidades.
  • Pone en práctica, oportunamente, los conocimientos y habilidades adquirida, mejorando su productividad, así como la calidad de los resultados definidos por DIPRECA.

Autogestión

Asumir con autonomía el propio trabajo, organizando tareas, tiempos y recursos, de acuerdo con las necesidades del contexto en donde se inserta su quehacer, logrando monitorear el curso de las acciones, de modo de garantizar los resultados de excelencia definidos por DIPRECA.
  • Planifica de manera autónoma sus tareas, organizando los recursos, definiendo prioridades y considerando tiempo para imprevistos, haciendo uso de medios de programación (agenda, calendario, carta Gantt, etc.) individual y/o alguno definido por la Institución.
  • Monitorea las tareas e indicadores asociados a su quehacer, implementando acciones que permitan corregir oportunamente desviaciones y asegurar el cumplimiento de resultados esperados por DIPRECA.
  • Resuelve con eficacia los problemas asociados a su quehacer, incluso anticipándose a situaciones que puedan obstaculizar el desarrollo de sus tareas.
  • Actúa de manera ágil frente a escenarios adversos, contingencias y/o periodos de tiempo de mayor presión, emprendiendo acciones y evitando entramparse en la queja o constante crítica.

Análisis y Gestión de Soluciones

Identificar y gestionar soluciones frente a temas críticos, requerimientos, necesidades y/o problemas existentes asociados su quehacer, basándose en el análisis de información y considerando, además, los lineamientos y recursos de DIPRECA, implementando y/o coordinando con otras personas acciones criteriosas y eficientes.
  • Identifica oportunamente los problemas y/o las situaciones que, asociados a su quehacer, requieren de una solución o respuesta, haciéndose cargo de su evaluación, así como de su resolución; autónoma o en coordinación con otros actores vinculados a DIPRECA.
  • Busca en distintas fuentes de información (registros, personas y experiencias), considerando, también el punto de vista de la Institución (protocolos, normativas, lineamientos), de manera de conformarse una visión integral del problema y/o situación a evaluar y resolver.
  • Desarrolla soluciones que atiendan efectivamente a los problemas y/o situaciones existentes, implementando y/o coordinando acciones ajustadas a los protocolos normativas y lineamientos vigentes, tanto al interior de DIPRECA, como fuera de ésta.
  • Propone, implementa y/o coordina, según corresponda, las soluciones desarrolladas, informando a los actores involucrados, tanto internos como externos a la Institución, e incorporando el feedback recibido.

Requisitos Generales
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Etapas de Selección
Los criterios de selección a ser utilizados en este proceso podrán ser realizados de manera sucesiva y/o simultánea, debiendo mínimamente realizar las siguientes fases:
  • Filtro de admisibilidad: Corresponde a la revisión de la documentación ingresada al portal de empleos públicos.
RECUERDE QUE LA NO PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DECLARADOS COMO OBLIGATORIOS DEJARÁN SIN EFECTO SU POSTULACIÓN.

  • Filtro curricular: Corresponde a la evaluación de los currículums de los postulantes considerando la formación educacional, capacitación y experiencia profesional. La formación educacional se debe acreditar mediante certificado, al igual que las capacitaciones, que deberán contener fecha y cantidad de horas, y se deberán adjuntar a la postulación.

Es en esta etapa donde se realiza un primer filtro curricular, cotejando los antecedentes entregados y los requisitos mínimos solicitados en el perfil de cargo. Posterior a ello, los postulantes que obtengan el puntaje mínimo fijado accederán a la revisión de antecedentes por parte de la Comisión Evaluadora, quienes, con base en la experticia y necesidades de la unidad requirente realizan un análisis más exhaustivo de cada uno de los candidatos; es en esta instancia que la jefatura requirente revisa en detalle cada uno de estos puntos para seleccionar un número acotado de personas que acceden a la evaluación psicolaboral.
  • Evaluación Psicolaboral: En esta etapa se evaluará la adecuación Psicolaboral del postulante para el desempeño del cargo, conforme a las competencias indicadas en el perfil. Para ser considerado un postulante idóneo, debe obtener como resultado de su evaluación, la clasificación de "Recomendado(a)" o "Recomendado(a) con observaciones".

  • Entrevista Final: La entrevista será realizada y evaluada por:

  • El Comité de Selección, designado de acuerdo con el Área solicitante, con toda la información necesaria para la evaluación global (currículum vitae, informe Psicolaboral, etc.).
  • El representante de la sección de Desarrollo Organizacional, quien tiene un rol de asesor en la entrevista, además, de entregar transparencia y vigilar que la entrevista se realice de la mejor manera posible.


El objetivo de éste es tener una apreciación general acerca de temas relacionados a la posibilidad de adaptación al cargo, verificación de experiencia previa, motivaciones para el cargo, etc., y con ello establecer al final del proceso, si el/la candidato/a cumple o no con las exigencias para cumplir adecuadamente las funciones del cargo.
Este Proceso tendrá un Comité de Selección integrado por:
  • Jefatura requirente (o designado por éste);
  • Representante de la Dirección del Servicio.
  • Representante del Departamento de Gestión y Desarrollo de Personas.
Documentos Requeridos para Postular

- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Otros (Certificado de registro de prestadores individuales de salud)
  • CV Formato Libre (Propio)
Declaraciones Juradas
Declaración jurada que acredite que el/la postulante no se encuentra afecto a las inhabilidades (Honorarios y Código del Trabajo)
DECLARACIÓN JURADA DE INHABILIDADES ART. 54. LEY 18.575

Yo Cédula de Identidad N° .

Declaro bajo juramento lo siguiente: No estar afecto o afecta a las inhabilidades administrativas señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, a saber:
  • Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
  • Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos/as, adoptados/as o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
  • Ser director/a, administrador/a, representante o socio/a titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
  • Ser cónyuge, hijo/a, adoptado/a o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los directivos y directivas del Servicio hasta el nivel de Jefatura de Departamento o su equivalente inclusive.
  • Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

FECHA:

Suscribo declaración jurada simple
Calendarización del Proceso
Fase
Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl
29/10/2024-06/11/2024

Selección

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
07/11/2024-03/12/2024

Finalización

Finalización del Proceso
04/12/2024-06/12/2024

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 06/11/2024
Correo de Contacto: seleccion@dipreca.cl
Condiciones Generales
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Currículum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:
  • Currículum Vitae actualizado Formato libre deseable con referencias. (obligatorio)
  • Fotocopia de Cédula de Identidad vigente por ambos lados. (obligatorio)
  • Fotocopia simple de nivel educacional requerido para el cargo. (obligatorio)
  • Declaración jurada simple que cumple requisitos de ingreso (Art. 54) (obligatorio)
  • Certificado de registro de prestadores individuales de salud emitido por la Superintendencia de Salud. (este documento puede adjuntarlo en el apartado “Otros” o junto a la copia de nivel educacional requerido para el cargo).
  • Fotocopia simple de Certificados de Capacitación, si los hubiere, pertinentes al cargo que postula y que posteriormente puedan ser presentados en original (los certificados deben contar con la información de horas de ejecución de la capacitación).
  • Copia de certificados o documentos que acrediten experiencia laboral en el área y asociadas al cargo, (solo serán consideradas las experiencias que estén acreditadas mediante certificado emitido por empleador (debe contener al menos funciones del cargo y periodo (mes y año) de ejecución de labores) o las experiencias que estén descritas en el currículum vitae (también con nombre del cargo, descripción de funciones y periodo de ejecución, entendiéndose con esto, que debe contar con mes y año de inicio y término de funciones como información mínima).
Todas las experiencias declaradas serán verificadas mediante referencias.
  • RECUERDE QUE LA NO PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DECLARADOS COMO OBLIGATORIOS DEJARÁN SIN EFECTO SU POSTULACIÓN.


Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.)

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?
Postular a la Convocatoria
New Job Alerts
Vestas

Service Technician II

La Serena

FULL TIME

November 19, 2024

View Job Description
Lubrisider Chile S.A

Chofer y Operador de Camión

FULL TIME

November 19, 2024

View Job Description
GHD

Business Development Partner

November 19, 2024

View Job Description
Xepelin

Tech Support Lead

FULL TIME

November 19, 2024

View Job Description
Verisure

Vendedor/a en terreno para Linares

Linares

November 19, 2024

View Job Description
Verisure

Vendedor/a en terreno para Quilicura/Recoleta/Huechuraba.

November 19, 2024

View Job Description
Looking for similar job?
CORFO

Enfermero(a) Jefe Hospitalización Domiciliaria Hospital de Castro

Castro

October 16, 2024

View Job Description
CORFO

Enfermero(a) Coordinador(a) de Equipos Navegadores en Red 10° Depto. Gestión de la Demanda

Providencia

October 15, 2024

View Job Description
CORFO

Enfermero(a) Navegador en Red 13° Depto. Gestión de la Demanda

Providencia

October 15, 2024

View Job Description
CORFO

Reemplazo Prolongado Enfermero(a) Servicio Neurología - Neurocirugía

Las Condes

October 16, 2024

View Job Description
CORFO

Enfermero(a) Jefe Hospitalización Domiciliaria Hospital de Castro

Castro

October 16, 2024

View Job Description
CORFO

Reemplazo Prolongado Enfermero(a) Servicio Neurología - Neurocirugía

Las Condes

October 16, 2024

View Job Description
See What’s New: CORFO Job Opportunities
CORFO

Matrona Prequirúrgico Ginecología

November 19, 2024

View Job Description
CORFO

Gestor(a) de Proyectos de la Unidad de Transformación Digital, Innovación y Proyectos

November 19, 2024

View Job Description
CORFO

PERSONAL CONTABILIDAD REGIONAL PROFESIONAL 16° E.U.S., PARA DESEMPEÑARSE EN LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VALPARAISO

Valparaíso

November 19, 2024

View Job Description
CORFO

ENFERMERAO APS

Tocopilla

November 19, 2024

View Job Description
CORFO

Cirujano Maxilofacial 22 horas - Hospital de Santa Cruz.

Santa Cruz

November 19, 2024

View Job Description
View More Jobs by CORFO
New Job Alerts
Vestas

Service Technician II

La Serena

FULL TIME

November 19, 2024

View Job Description
Lubrisider Chile S.A

Chofer y Operador de Camión

FULL TIME

November 19, 2024

View Job Description
GHD

Business Development Partner

November 19, 2024

View Job Description
Xepelin

Tech Support Lead

FULL TIME

November 19, 2024

View Job Description
Verisure

Vendedor/a en terreno para Linares

Linares

November 19, 2024

View Job Description
Verisure

Vendedor/a en terreno para Quilicura/Recoleta/Huechuraba.

November 19, 2024

View Job Description