Chile Job Openings

CORFO

Jefatura de Sucursal San Fernando

San Fernando

October 25, 2024


Institución
Ministerio de Salud / Fondo Nacional de Salud / Nivel Central FONASA
Convocatoria
Jefatura de Sucursal San Fernando
Nº de Vacantes
1
Área de Trabajo
Area para cumplir misión institucional
Región
Región del Libertador General Bernardo O'Higgins
Ciudad
San Fernando
Tipo de Vacante
Contrata
Postulaciones a esta convocatoria
59
Última a las 11:38:34 del 27-10-2024
¿Qué documentos necesito para postular?

- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Certificado Situación militar al día (*)
  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta

    1.518.553

Condiciones
La renta bruta corresponde a un profesional, grado 14°, Contrata de la E.U.S. para el año 2024, independiente de las bonificaciones por desempeño colectivo e institucionales que puedan corresponder, en la medida que las metas asociadas a los mismos sean cumplidas.
La jornada laboral es de 44 horas semanales, de lunes a viernes, según el artículo 65 del Estatuto Administrativo.
Objetivo del cargo
Asegurar una atención de calidad en la entrega de productos y servicios a los usuarios del FONASA, mediante la óptima gestión de los recursos físicos, humanos, tecnológicos y financieros de la Sucursal.
  • Funciones del Cargo

    • Garantizar la calidad de la atención de asegurados, prestadores y proveedores conforme a las disposiciones vigentes, manteniendo los resguardos de probidad y seguridad a nivel de Sucursal.
    • Gestionar el desempeño del personal a cargo en base a los lineamientos institucionales, y procurando obtener el máximo rendimiento de cada uno de los integrantes del equipo en un buen ambiente laboral y garantizando buen trato.
    • Mantener informado y capacitado al personal de su dependencia en relación con las directrices de trabajo emanadas desde el Centro de Gestión Regional, para entregar una atención con altos niveles de satisfacción usuaria, en base a la normativa vigente.
    • Orientar y responder los requerimientos de los asegurados y prestadores, con altos niveles de satisfacción usuaria, y también en establecimientos de salud primaria, correspondientes a la jurisdicción geográfica.
    • Supervisar el correcto cumplimiento de los procedimientos establecidos para el otorgamiento de los productos y servicios a los beneficiarios del FONASA.
    • Asumir las funciones de apoyo directo en la línea y en funciones de tesorería cuando las condiciones del servicio lo ameriten.
    • Brindar apoyo en actividades en terreno dirigidas a la comunidad relacionadas con los productos y servicios del FONASA, a través de los canales definidos para ello.
    • Retroalimentar sobre el funcionamiento de su Unidad a su jefatura directa.
    • Programar, abastecer y controlar los bienes físicos y materiales que aseguren el buen funcionamiento de la Sucursal, incluyendo inventario de activo fijo.


Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
  • Título Profesional de las áreas de la Administración y/o Ciencias Sociales.
Especialización y/o Capacitación
  • Normativa vigente de Legislación Previsional de Salud (normativa GES)
  • Atención a Clientes.
  • Manejo de herramientas computacionales.
  • Gestión de personas (Gestión directiva, liderazgo, evaluación de desempeño, manejo de conflicto)
  • Estatuto Administrativo (Derechos y Deberes)
  • Comunicaciones Efectiva.
  • Responsabilidad administrativa y procedimientos disciplinarios
  • Ética, probidad y transparencia.
  • Higiene y seguridad
  • Trabajo en equipo.
Experiencia sector público / sector privado
  • Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, acreditar una experiencia profesional no inferior a 1 año en el sector público o privado, de estos al menos 6 meses en ámbito de atención a clientes.
  • Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres y menos de 10 semestres de duración, y acreditar una experiencia profesional no inferior a 2 años en el sector público o privado de estos al menos 1 año en ámbito de atención a clientes.
Competencias
Competencias:
Institucionales
Específicas
Técnicas

  • Probidad y ética en la Gestión Pública.
  • Orientación al Cliente Interno y Externo
  • Compromiso Con la Excelencia y la Calidad
  • Conciencia Organizacional
  • Flexibilidad


  • Orientación al Logro y los Resultados
  • Preocupación por la Excelencia y la Calidad
  • Tolerancia al trabajo bajo presión
  • Trabajo en equipo
  • Liderazgo
  • Información Institucional sobre Fonasa
  • Normativa Previsional
  • Productos y Servicios del Fonasa
  • Normativa GES
  • Normativa MAI - MLE
  • Ley Ricarte Soto
  • Modelo de Atención Sucursal

  • Contexto del cargo

    Somos el Seguro Público competitivo que garantiza a sus asegurados acceso a soluciones y servicios de salud de calidad, dignos y comprometidos de manera oportuna. Gestionamos eficazmente los recursos fiscales y previsionales a través de mecanismos de compra y relaciones mutuamente beneficiosas con los prestadores. Ofrecemos las condiciones para que los funcionarios de la institución desarrollen su potencial en un ambiente de excelencia técnica y humana.

    Los objetivos estratégicos del Fondo Nacional de Salud son los siguientes:
    1. Otorgar acceso universal, oportunidad y calidad a las prestaciones de salud de nuestros beneficiarios, rediseñando el Régimen General de Prestaciones de acuerdo a las necesidades de salud de la población, en concordancia con los objetivos sanitarios.
    2. Mejorar la protección financiera de las personas que acceden al Régimen General de Prestaciones, aumentando los recursos disponibles y fomentando la gestión financiera eficiente del Fondo.
    3. Avanzar en la implementación del Fondo Único de Salud (FUS) y las políticas de Salud Universal, a través de la mancomunación del conjunto de los recursos suficientes y sostenibles en el largo plazo.
    4. Impulsar la asignación eficiente y equitativa de los recursos, para otorgar atención oportuna y de calidad a las personas, orientado por los objetivos sanitarios, potenciando el desarrollo de redes integradas de servicios de salud con lógica territorial y basados en la atención primaria.
    5. Implementaremos una política de buen trato, transparencia y participación con personas, comunidades y las personas trabajadoras del Fonasa, potenciando sus capacidades y la comunicación de forma clara y oportuna.
    6. Fortalecer la gestión de los sistemas informáticos integrados e interoperables que otorguen información oportuna y de calidad a la ciudadanía, y que den soporte a la actividad del Fondo.

Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:


a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:


a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
  • Requisitos Específicos

    Profesional Grado 14° E.U.S.

    • Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, y acreditar una experiencia profesional no inferior a 1 año en el sector público o privado; o
    • Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres y menos de 10 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, y acreditar una experiencia profesional no inferior a 2 años en el sector público o privado.


Etapas de Selección
Proceso de selección
El proceso de selección está constituido por etapas sucesivas, es decir se debe cumplir el puntaje mínimo exigido en cada etapa para poder pasar a la siguiente, cada una de las etapas tiene por objetivo constatar el cumplimiento de los requisitos generales y específicos exigidos para poder postular.
No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.)
Todos los postulantes que cumplan con la acreditación de los requisitos establecidos en la presente convocatoria, así como en los documentos de respaldo, podrán participar en el proceso de reclutamiento y selección. Por el contrario, quien no acredite el cumplimiento de los requisitos obligatorios con documentos de respaldo quedará excluido del presente proceso.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos, quedarán fuera del proceso.
Los documentos requeridos en el presente llamado se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
Las etapas de "Evaluación de Competencias Técnicas” y “Evaluación Psicolaboral” se realizará de manera virtual a través de las herramientas disponibles para ello (Aula Virtual FONASA), notificándose al postulante al correo electrónico declarado en la postulación, el día y hora en que se realizará dichas evaluaciones.
Las personas interesadas en postular a través del Portal de Empleos Públicos deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular.
La etapa de “Apreciación Global del Candidato” se realizará de manera presencial y/o virtual a través de las herramientas tecnológicas disponibles, notificándose al postulante al correo electrónico declarado en la postulación, el día y hora en que se realizará dicha evaluación.
Tanto para la etapa de “Evaluación de Competencias Técnicas”, “Evaluación Psicolaboral” como la de “Apreciación Global del Candidato(a)” la citación al postulante será notificada con la debida anticipación.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
Una vez finalizado el proceso de selección respectivo, la Comisión de Selección propondrá a la autoridad facultada para adoptar la decisión final, un listado de elegibles con los más altos puntajes finales de idoneidad del proceso, con un mínimo de tres postulantes, si los hubiere y un máximo de cinco candidatos para la vacante a proveer. Si ninguno de ellos resultare elegido, la autoridad señalada podrá ordenar fundadamente un nuevo proceso de reclutamiento y selección, por única vez.
El Fondo Nacional de Salud, en un marco de igualdad de condiciones, acoge todas las postulaciones recibidas, donde las capacidades diferentes no son impedimento de participación. Por ello, y a fin de contar con los medios adecuados de evaluación, se solicita a los postulantes indicar en la ficha de postulación si presentan alguna dificultad que pueda afectar la aplicación de las etapas de evaluación establecidas en estas bases.
Etapas del proceso de reclutamiento y selección:

Etapa
Ponderación

Evaluación curricular
10%

Evaluación experiencia profesional
20%

Evaluación de Competencias Técnicas
20%

Evaluación Psicolaboral y por Competencias
20%

Apreciación global del candidato(a)
30%

Criterios de evaluación

Evaluación Curricular:

Esta etapa tiene una ponderación del 10% dentro del total del proceso. El puntaje final de esta etapa corresponde a la sumatoria de los factores “Formación Educacional”, “Especialización” y “Capacitación” y “Especialización”. El puntaje mínimo de aprobación de esta etapa es de 20 puntos.
Factor
Criterio de Evaluación
Puntaje
Puntaje Máx.
Puntaje Min. Para aprobar
Ponderador

Formación Educacional
Títulos Profesionales de las Ciencias de la Administración y/o Ciencias Sociales.
20
30
20
10%

Capacitación
Poseer Sobre 3 Capacitaciones Pertinentes con el cargo.
10

Poseer entre 2 y 3 Capacitaciones Pertinentes con el cargo.
6

Poseer 2 o menos capacitaciones Pertinentes con el cargo.
3

  • Si el postulante presenta 2 o más capacitaciones en una misma temática, se contabilizarán como 1 capacitación.

Experiencia Profesional
Evaluación de Experiencia Profesional
Esta etapa tiene una ponderación del 20% dentro del total del proceso. El puntaje final de esta etapa corresponde al factor “Experiencia Profesional”. El puntaje mínimo de aprobación de esta etapa es de 20 puntos.
Factor
Criterio de Evaluación
Puntaje
Puntaje Máx.
Puntaje Min. Para aprobar
Ponderador

Experiencia Profesional
Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, acreditar una experiencia profesional superior a 2 años en el sector público o privado, de estos al menos 6 meses en ámbito de atención a clientes.

Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres y menos de 10 semestres de duración, y acreditar una experiencia profesional superior a 3 años en el sector público o privado de estos al menos 1 año en ámbito de atención a clientes.
30
30
20
20%

Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, acreditar una experiencia profesional entre a 1 y 2 años en el sector público o privado, de estos al menos 6 meses en ámbito de atención a clientes.

Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres y menos de 10 semestres de duración, y acreditar una experiencia profesional entre 2 y 3 años en el sector público o privado de estos al menos 1 año en ámbito de atención a clientes.
20

Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, acreditar una experiencia profesional inferior a 1 año.

Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres y menos de 10 semestres de duración, y acreditar una experiencia profesional inferior a 2 años.
0

Evaluación Competencias Técnicas y Perfil Psicolaboral:
La etapa tiene una ponderación del 20% dentro del total del proceso. Consiste en la evaluación de competencias técnicas del/la candidato/a al cargo específico, de acuerdo con el perfil señalado en las presentes bases. El puntaje mínimo de aprobación es de 18 puntos.
Para evaluar este factor se aplicará la siguiente tabla:

Factor
N° de respuestas
Correctas en prueba técnica

Puntaje

Puntaje máximo
Puntaje mín. para aprobar etapa

Ponderador



Competencia Técnica
20
30


30


18


20%

19
28,5

18
27

17
25,5

16
24

15
22,5

14
21

13
19,5

12
18

11
16,5

10
15

09
13,5

08
12

07
10,5

06
09

05
7,5

04
06

03
4,5

02
03

01
1,5

00
00

La etapa de evaluación de competencias técnicas se realizará de manera virtual a través de las herramientas disponibles para ello (Aula Virtual Fonasa), notificándose a través del correo electrónico declarado en la postulación, el día y hora en que se realizarán dichas evaluaciones.

Elementos de la Prueba Técnica (30 puntos):
Contenidos de la parte teórica
Contenidos de la parte práctica

  • Nuestra institución
  • Beneficiarios
  • Ley de Urgencia
  • Auge
  • Ley Ricarte Soto
  • Nuestra institución
  • Beneficiarios
  • Ley de Urgencia
  • Auge
  • Ley Ricarte Soto
  • Gestión Administrativa

Evaluación parte Teórica (Alternativas/V o F)
Evaluación Parte Práctica (Análisis de casos)

  • Preguntas de alternativas 40%
  • Preguntas de V/F 30%
  • Casos desarrollo 30%

Material de Estudio:

  • Nuestra institución
  • Beneficiarios
  • Ley de Urgencia
  • Auge
  • Ley Ricarte Soto
  • https://www.fonasa.cl/sites/fonasa/inicio

Los 5 más altos puntajes que se obtengan como resultado de la prueba técnica pasarán a la evaluación psicolaboral; en caso de que exista empate entre el lugar 5 y posteriores, todos pasarán a dicha evaluación.

Evaluación Psicolaboral
La etapa tiene una ponderación del 20% dentro del total del proceso. Consiste en la evaluación del perfil laboral del/la candidato/a al cargo específico, de acuerdo con el perfil señalado en las presentes bases. El puntaje mínimo de aprobación es de 20 puntos.

Factor

Criterio de evaluación

Puntaje

Puntaje Máx.
Puntaje Min. para
aprobar

Ponderador

Perfil Psicolaboral
El postulante resulta
“recomendable” para el cargo.
30
30
20
20%

El postulante resulta “recomendable
con observación” para el cargo.
20

El postulante resulta “no recomendable” para el cargo.
0

Sólo los postulantes que cumplan con todos los requisitos legales y obtengan los 5 mayores puntajes ponderados en la sumatoria de las fases evaluación curricular, experiencia profesional, evaluación de competencias técnicas y evaluación Psicolaboral, pasarán a la etapa de entrevista de Apreciación Global del Postulante; en caso de que exista empate en el quinto lugar y posteriores, todos pasarán a dicha entrevista. La evaluación de estas fases se realiza sobre la base de etapas sucesivas, por lo que el puntaje establecido como mínimo para aprobar cada una de ellas determina a los participantes el paso a la etapa siguiente.
Apreciación Global del Candidato:
Esta etapa tiene una ponderación final del 30% y consiste en la realización de una entrevista individual de valoración global, efectuada por el Comité de Selección, los cuales se evaluarán de acuerdo con la tabla que a continuación se presenta, siendo el puntaje mínimo de aprobación de 32 puntos.

Factor

Criterio de evaluación

Puntaje

Puntaje Máx.
Puntaje Min. Para aprobar

Ponderador

Apreciación Global del Candidato
Promedio del Comité de Selección (1 –
7 puntos)
1 - 40

40

32

30%

Para realizar la evaluación de esta etapa, se utilizarán las herramientas disponibles para ello (Zoom, Meet, etc.), notificándose a través del correo electrónico declarado en la postulación, el día y hora en que se realizará dicha entrevista.
Una vez finalizado el proceso de selección respectivo, la comisión de Selección propondrá a la autoridad facultada para adoptar la decisión final, un Listado de elegibles con los más altos puntajes finales de idoneidad de proceso, con un mínimo de tres postulantes, si los hubiere y un máximo de cinco candidatos para la vacante a proveer. Si ninguno de ellos resultare elegido, la autoridad señalada podrá ordenar fundadamente un nuevo proceso de reclutamiento y selección, por única vez.
Documentación a presentar
  • Curriculum Vitae Libre.
  • Certificado digital Título Profesional.
  • Certificados digitales de Capacitación o Certificado de capacitaciones institucional con firma y timbre de quien lo emite. (para postulantes internos utilizar certificado de SIRH.)
  • Certificado digital de situación militar al día, si corresponde.
  • Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 letras c), e) y f), y art. 54 DFL 1/19653) (Anexo Empleos Públicos)
  • Certificado del empleador (actual y/o anterior) que acredite experiencia Profesional en el sector público y/o privado y en funciones relacionadas. (Se sugiere Anexo 2). Para estos efectos, el (los) certificado(s) debe(n) contener:


  • Identificación de la Institución/Empresa, nombre del postulante, la especificación del(los) cargo(s) ocupados(s), inicio y fin del período de desempeño (día, mes, año), nombre completo y firma de quién lo extiende, además del timbre de la organización que certifica. Idealmente deberá indicar teléfono y/o correo electrónico de contacto de la persona que certifica.
  • No se considerará documento válido para acreditar experiencia: Certificados extendidos por el mismo postulante, currículum vitae, Resoluciones de nombramiento, contratos de trabajo, finiquitos, boletas de honorarios, certificado de cotizaciones previsionales, cartas de recomendación, liquidaciones de sueldo, link o copia de páginas web en donde aparezca el postulante o trabajos realizados por él, correos electrónicos que hagan mención a trabajos/proyectos realizados o cualquier otro documento que no se ajuste a lo indicado en el párrafo precedente.
Documentos Requeridos para Postular

- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Certificado Situación militar al día (*)
  • CV Formato Libre (Propio)
Declaraciones Juradas
Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Yo Cédula de Identidad N° .

Declaro bajo juramento lo siguiente:
  • Tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo)
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo)
  • No tener inhabilidad para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarme condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo)
  • No estar afecto o afecta a las inhabilidades señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

FECHA:

Suscribo declaración jurada simple
Calendarización del Proceso
Fase
Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl
25/10/2024-05/11/2024

Selección

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
05/11/2024-21/11/2024

Finalización

Finalización del Proceso
22/11/2024-26/11/2024

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 16:00 horas del día 05/11/2024
Correo de Contacto: seleccion@fonasa.cl
Condiciones Generales
No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos. Las personas interesadas en postular a través del Portal de Empleos Públicos, deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados. Los postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Los postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.

Los documentos requeridos en el presente llamado se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.

El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.



Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?
Postular a la Convocatoria
New Job Alerts
Vestas

Service Technician II

La Serena

FULL TIME

November 19, 2024

View Job Description
GHD

Business Development Partner

November 19, 2024

View Job Description
Lubrisider Chile S.A

Chofer y Operador de Camión

FULL TIME

November 19, 2024

View Job Description
Xepelin

Tech Support Lead

FULL TIME

November 19, 2024

View Job Description
Verisure

Vendedor/a en terreno para Linares

Linares

November 19, 2024

View Job Description
Verisure

Vendedor/a en terreno para Quilicura/Recoleta/Huechuraba.

November 19, 2024

View Job Description
Maclean Ltda

Multitecnico para Conchalí, Preséntate le día 19 de noviembre a las 08:30 en Nueva York 25

November 19, 2024

View Job Description
CGS

Teams Leader en Call Center para importante ONG Internacional, de Lunes a Viernes 44 Hrs., Santiago

November 19, 2024

View Job Description
Verisure

Vendedor/a en Terreno para Quinta Normal ¡Altas Comisiones!

November 19, 2024

View Job Description
CORFO

Profesional de comunicaciones

November 19, 2024

View Job Description
Looking for similar job?
CORFO

Jefatura Departamento de Control de Gestión, contrata grado 5° EUS, Dirección Servicio de Salud Arauco

Lebu

October 7, 2024

View Job Description
CORFO

JEFATURA UNIDAD DE AUDITORIA

Santiago

October 10, 2024

View Job Description
CORFO

Jefatura Enfermería CENTRO DE RESPONSABILIDAD PABELLÓN CENTRAL Y ESTERILIZACIÓN HLCM

Providencia

October 11, 2024

View Job Description
CORFO

JEFATURA UNIDAD DE AUDITORIA LEY N°19.664

Santiago

October 10, 2024

View Job Description
CORFO

Jefatura de Departamento de Control de Gestión

Valparaíso

October 16, 2024

View Job Description
CORFO

Jefatura Unidad de Tesorería, Grado 8° E.U.S. del Hospital de Urgencia Asistencia Publica.

October 11, 2024

View Job Description
See What’s New: CORFO Job Opportunities
CORFO

Matrona Prequirúrgico Ginecología

November 19, 2024

View Job Description
CORFO

Gestor(a) de Proyectos de la Unidad de Transformación Digital, Innovación y Proyectos

November 19, 2024

View Job Description
CORFO

PERSONAL CONTABILIDAD REGIONAL PROFESIONAL 16° E.U.S., PARA DESEMPEÑARSE EN LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VALPARAISO

Valparaíso

November 19, 2024

View Job Description
CORFO

ENFERMERAO APS

Tocopilla

November 19, 2024

View Job Description
CORFO

Cirujano Maxilofacial 22 horas - Hospital de Santa Cruz.

Santa Cruz

November 19, 2024

View Job Description
View More Jobs by CORFO
New Job Alerts
Vestas

Service Technician II

La Serena

FULL TIME

November 19, 2024

View Job Description
GHD

Business Development Partner

November 19, 2024

View Job Description
Lubrisider Chile S.A

Chofer y Operador de Camión

FULL TIME

November 19, 2024

View Job Description
Xepelin

Tech Support Lead

FULL TIME

November 19, 2024

View Job Description
Verisure

Vendedor/a en terreno para Linares

Linares

November 19, 2024

View Job Description
Verisure

Vendedor/a en terreno para Quilicura/Recoleta/Huechuraba.

November 19, 2024

View Job Description
Maclean Ltda

Multitecnico para Conchalí, Preséntate le día 19 de noviembre a las 08:30 en Nueva York 25

November 19, 2024

View Job Description
CGS

Teams Leader en Call Center para importante ONG Internacional, de Lunes a Viernes 44 Hrs., Santiago

November 19, 2024

View Job Description
Verisure

Vendedor/a en Terreno para Quinta Normal ¡Altas Comisiones!

November 19, 2024

View Job Description
CORFO

Profesional de comunicaciones

November 19, 2024

View Job Description